XV Festival de cine “Al Este” en la sala Armando Robles Godoy

XV Festival Internacional de cine "Al Este"

El Ministerio de Cultura del Perú se convierte una vez más en una de las sedes del Festival Internacional de Cine “Al Este” evento anual que tiene por objetivo acercar al público a una amplia selección de películas europeas, con énfasis en las regiones Central y Oriental, además de descubrir el cine más innovador de Asia y América Latina.

En su decimoquinta edición, el festival llegará a a la sala Armando Robles Godoy del 30 de mayo al 6 de junio, con funciones gratuitas de películas, cortometrajes y una actividad formativa dirigida a estudiantes de educación secundaria.

El ingreso a todas las películas será gratuito y de acuerdo al orden de llegada. El aforo es limitado (94 personas).

Las proyecciones se realizarán según el siguiente programa:

Programa:

  • Jueves 30 de mayo

    • 8:00 p. m. | “Faquir” de Roman Ďuriš | República Checa, Eslovaquia, Polonia | 2024 | 82 min
  • Viernes 31 de mayo

  • Sábado 1 de junio

    • 6:00 p. m. | Competencia “Experimentaleste”
  • Domingo 2 de junio

    • 6:00 p. m. | Competencia “Perú Emergente” + Conversatorio
  • Lunes 3 de junio

    • 8:00 p. m. | “Estancia” de Andrés Carmona Rivera | Colombia | 2024 | 85 min
  • Martes 4 de junio

    • 6:00 p. m. | Programa “Cortometrajes Far East” – Bloque II
    • 8:00 p. m. | Programa “Cortometrajes de Ruanda”
  • Miércoles 5 de junio

    • 6:00 p. m. | “My broken Mariko” de Yuki Tanada | Japón | 2022 | 85 min (Función cancelada)
    • 6:00 p. m. | “Después del derrame” de Jon Bowermaster | Estados Unidos | 2015 | 62 min (Función actualizada) 
    • 8:00 p. m. | “La memoria que habitamos” de Diego Ercolano | Argentina | 2022 | 85 min
  • Jueves 6 de junio

 


Sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura: Av. Javier Prado Este 2465 – San Borja

  • Ingreso libre de acuerdo al orden de llegada.
  • No se permite el ingreso a la sala con alimentos o bebidas.
  • El uso de mascarilla es obligatorio para personas que presenten síntomas de enfermedades respiratorias.
  • Capacidad limitada (94 butacas y dos espacios para sillas de ruedas)
  • Estacionamiento gratuito para autos, motos y bicicletas. (Ingreso por la puertas n.6 – Calle El Comercio | Sujeto a disponibilidad)

Bot

Deja un comentario

*

*