A lo largo de dos meses, los jóvenes adquirieron nuevas herramientas de comprensión y análisis de discursos, con el objetivo de que desarrollen una mirada crítica ante las películas y productos audiovisuales en general y dejen de ser espectadores pasivos.
El taller, que fue clausurado el viernes 6 de junio, se inició la primera semana de abril e incluyó clases de historia del cine, géneros cinematográficos, guion, elementos visuales, sonido, animación y análisis fotográfico. Las sesiones estuvieron a cargo de los siguientes cineastas y docentes: José Balado, director de DOCUPERÚ; Daniel y Diego Vega, directores de Octubre y El mudo; Héctor Galvez, director de Paraíso; Marianela Vega, directora y editora; Diego Vizcarra, animador y realizador cinematográfico; y Claudio Cordero, crítico y docente cinematográfico.
(Fuente: Ministerio de Cultura)
