El Ministerio de Cultura del Perú, por medio de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO), presenta una selección de películas en el marco de las actividades por la conmemoración del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, un espacio que presentará 6 largometrajes y y un cortometraje peruanos, en dos sedes de la ciudad de Lima.
Las proyecciones se realizarán del viernes 24 al lunes 27 en la sala Armando Robles Godoy. Por su parte, la sede del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social, presentará dos proyecciones los días jueves 23 y viernes 24. Las funciones en ambas sedes serán de ingreso libre de acuerdo al orden de llegada.
Las proyecciones se realizarán según el siguiente programa:
Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social
(Bajada San Martin 151, Miraflores)
Jueves 23 de octubre
6:00 p. m.
Gregorio
de Fernando Espinoza, Alejandro Legaspi y Stefan Kaspar | Ficción | Perú | 87 min | 1984
Sinopsis: La película cuenta las aventuras de Gregorio, un niño indígena que migra con su familia desde un pequeño pueblo en los Andes a Lima, la capital. Gregorio vive el choque cultural entre el mundo andino y el mundo caótico y violento de la ciudad.
Viernes 24 de octubre
6:00 p. m.
Juliana
de Fernando Espinoza, Alejandro Legaspi | Ficción | Perú | 85 min | 1989
Sinopsis: Juliana es una niña de 13 años que vive de la venta de flores robadas del cementerio. Su hermano canta en los autobuses por dinero que entrega a un hombre que explota a niños a cambio de ofrecerles casa y comida. Juliana quiere entrar al grupo pero su sexo se lo impide, y para lograrlo se disfraza de hombre. Una vez que entra en el grupo su vida es errante y desarraigada, y recorre Lima viviendo de pequeños hurtos.
Sala de cine Armando Robles Godoy
(Av. Javier Prado Este n.º 2465, San Borja)
Viernes 24 de octubre
7:00 p. m.
Inauguración + Tinta roja
de Francisco J. Lombardi | Ficción | Perú |100 min | 2000
Sinopsis: Un joven peruano sueña con ser escritor mientras trabaja como redactor en prácticas en un periódico sensacionalista. Por su carácter, se integra fácilmente en la redacción y demuestra día a día su talento. Su jefe, un hombre desencantado, delega en él todos los temas y ve en el joven su propio retrato de juventud. El redactor tiene en su jefe el modelo de lo que él no quiere llegar a ser. Pero el hombre entiende que nunca más podrá actuar como su joven redactor, y se propone cambiarlo y convertirlo en un tipo como él.
Sábado 25 de octubre
Roces
de Álvaro Velarde | Ficción | Perú | 9 min | 1999
Sinopsis: En un paradero de buses, van llegando cinco personas de diferentes roces sociales, que van acomodandosé en la banca del paradero en la cual se ven los diferentes prejuicios y preferencias de cada personaje hacia las demás personas.
+
El destino no tiene favoritos
de Álvaro Velarde | Ficción | Perú | 90 min | 2003
Sinopsis: Cuando el esposo de Ana renta el jardín de su casa para el rodaje de una telenovela, la mujer se ve envuelta en una producción dominada por un juego de poderes donde prevalece el chantaje y la intriga.
Domingo 26 de octubre
El caudillo pardo
de Aldo Salvini | Documental | Perú |90 min | 2005
Sinopsis: El caudillo pardo: ¿Un neonazi?, ¿Un loco?, ¿Un desfasado crítico del sistema?, más bien un hombre que navega en su propio barco ajeno a los avatares de una época descreída y de una Lima que enmudece los discursos marginales y particulares. Un Hitler desgastado por el tiempo, misógino a ultranza, pero al mismo tiempo lleno de recuerdos y de regreso de múltiples naufragios personales.
Lunes 27 de octubre
Paloma de papel
de Fabrizio Aguilar | Ficción | Perú |90 min | 2003
Sinopsis: A Juan, un joven encarcelado por terrorismo en una prisión de Lima, le conceden la amnistía. Mientras regresa a su casa, recuerda algunos acontecimientos cuando él tenía 10 años y vivía con su madre en el pueblo, rodeado de guerrilleros comunistas en las colinas.