El Ministerio de Cultura del Perú, en el marco de la exposición de venta de artesanía y arte tradicional Ruraq Maki “Hecho a mano”, presenta una muestra audiovisual y de videojuegos que celebran el arte tradicional y la innovación digital en la pantalla grande.
Disfruta de 6 cortometrajes documentales que retratan expresiones culturales como la artesanía y la música desde diversas regiones del país.
Además, prueba videojuegos inspirados en el patrimonio cultural, creados durante el “Patrimonio Game Jam”, evento coorganizado con las Compañías de Videojuegos Asociadas del Perú (CVA).
El ingreso a las proyecciones es de acuerdo al orden de llegada. El aforo es limitado (94 personas).
El ingreso para probar los videojuegos será por grupos, con un máximo de límite de tiempo según se indique en el ingreso al cine Armando Robles Godoy.
Las proyecciones y la prueba de videojuegos se realizarán según el siguiente programa:
Viernes 18 de julio
Muestra de cortometrajes
- 4:00 p. m.
- Ruraq maki – Taller de la maestra Chona, Victoria Estela Palomino
- Ruraq maki – Asociación de artesanía textil “Los Laureles”
- Espacios musicales: Esto es Breña
- 5:00 p. m.
- Ruraq maki – Artemio Poma y la cerámica de Quinua
- Ruraq maki – La familia Allcca y el tallado en piedra de Huamanga
- Espacios musicales: Domingo Giuffra, esquina inolvidable
Sábado 19 de julio
Muestra de cortometrajes
- 4:00 p. m.
- Ruraq maki – Artemio Poma y la cerámica de Quinua
- Ruraq maki – La familia Allcca y el tallado en piedra de Huamanga
- Espacios musicales: Domingo Giuffra, esquina inolvidable
- 5:00 p. m.
- Ruraq maki – Taller de la maestra Chona, Victoria Estela Palomino
- Ruraq maki – Asociación de artesanía textil “Los Laureles”
- Espacios musicales: Esto es Breña
Domingo 20 de julio
Muestra y prueba de videojuegos peruanos
- 2:30 p. m.
- Tayta shanti
- Apu rimay – Pankarita
- Kene benai
- El último viaje
- Hampiq ñam – Retablos encantados
Sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura: Av. Javier Prado Este, nº 2465 – San Borja
- Ingreso libre de acuerdo al orden de llegada.
- No se permite el ingreso a la sala con alimentos o bebidas.
- El uso de mascarilla es obligatorio para personas que presenten síntomas de enfermedades respiratorias.
- Capacidad limitada (94 butacas y dos espacios para sillas de ruedas)
- Estacionamiento gratuito para autos, motos y bicicletas. (Ingreso por la puerta nº6 – Calle El Comercio | Sujeto a disponibilidad)