Día Mundial del Patrimonio Audiovisual – Miércoles 28 de octubre

El miércoles 28 de octubre a las 7.30 p.m. se llevará a cabo la celebración por el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual en la sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura. En dicho evento se reconocerá como Personalidades Meritorias de la Cultura a los críticos cinematográficos Isaac León Frías y Federico de Cárdenas.  El […]

Cancelación de ciclo ‘Documentales peruanos’ en sala Armando Robles Godoy

Lamentamos informar que el ciclo de ‘Documentales peruanos’, que se venía realizando en la Sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura, solo contó con funciones de cine hasta el pasado domingo 11 de abril. Si bien sentíamos gran entusiasmo por compartir con ustedes una muestra de la producción documental nacional, nos vemos obligados a […]

Programación de marzo 2015 en sala ARG: Cine peruano 2000-2010: Una retrospectiva

La Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios ha programado para marzo el ciclo Cine peruano 2000-2010: Una retrospectiva desde el miércoles 11 hasta el domingo 29. Esta retrospectiva busca que el público acceda y conozca una etapa de la cinematografía peruana que incluye una muestra de obras de cortometraje y largometraje, exhibidas […]

Programación de febrero 2015 en la sala Armando Robles Godoy

La Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios retoma la programación de la sala Armando Robles Godoy durante el mes de febrero, presentando el ciclo Infancia y adolescencia en el cine peruano. El ciclo está compuesto por películas peruanas (cortometrajes y largometrajes) que abordan el tema de la infancia y la adolescencia, incluyendo […]

Documentales de la selección oficial del VI Festival de Cine y Derechos Humanos de Valencia en la Sala Armando Robles Godoy

Del miércoles 26 al domingo 30 de noviembre la sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura será sede del VI Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Valencia, una iniciativa de la Fundación por la Justicia (España) que tiene como objetivo sensibilizar y concientizar en materia de Derechos humanos mediante el arte y la […]

Programación de noviembre en la sala Armando Robles Godoy

En noviembre, la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios del Ministerio de Cultura ha preparado ciclos de cine que reúnen diferentes enfoques cinematográficos y serán exhibidos en la sala Armando Robles Godoy. Del viernes 07 al jueves 09 de noviembre, realizaremos el breve ciclo ‘Obras experimentales ganadoras del Ministerio de Cultura – […]

Programación de octubre en la sala Armando Robles Godoy

La Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios del Ministerio de Cultura ha programado una variada serie de actividades en la sala Armando Robles Godoy durante octubre. En coordinación con el Centro cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Servicio de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de […]

Conversatorio “Hacer cine en América Latina hoy – Desafíos y oportunidades”

Con la presencia de Gregorio González (productor chileno), Iván Mora (editor ecuatoriano) y Fabian Oliver (sonidista uruguayo)  Lunes 22 de septiembre – 6.30 p.m. Sala Armando Robles Godoy – Ministerio de Cultura ¿Qué tienen en común las películas La nana (Chile), Sin otoño, sin primavera (Ecuador) y Mal día para pescar (Uruguay)? Además de haber […]

Programación de setiembre en la sala Armando Robles Godoy

Ciclo ‘Cine peruano en Ibermedia’ Ibermedia es un programa de estímulo a la coproducción de películas de ficción y documentales integrado por diecinueve países (América Latina, España y Portugal) que desde 1998 tiene como misión trabajar a favor de la creación de un espacio audiovisual iberoamericano otorgando ayudas financieras. Desde sus inicios, Ibermedia ha realizado […]

“Alerta en la frontera”: Proyección y conversatorio en la sala Armando Robles Godoy en el marco del Festival de Cine de Lima – Lunes 11 de agosto, 7.30 p.m.

Documental filmado durante conflicto peruano-ecuatoriano de 1941 se estrena después de siete décadas. Diversos especialistas participarán en conversatorio posterior a la proyección sobre la importancia de valorar y restaurar el patrimonio fílmico nacional, centrándose en el caso de “Alerta en la frontera”. En el marco de la Muestra Itinerante del Festival de Cine de Lima, […]