Paraiso y Lucanamarca en artículo de Le Monde, Francia

Compartimos un articulo publicado por el periódico el Mundo (Le Monde), diario más importante de Francia, sobre las películas peruanas “Paraiso” y “Lucanamarca” que se estrenan en Francia este 25 de Julio. Lucanamarca. Documental peruano de Héctor Galvez y Carlos Cardenas (1h 09″). Paraiso. Film peruno de Film Héctor Galvez. Con Yiliana Chong (1h 31″). […]

Ganadores del Concurso de Largometraje a nivel nacional 2012

A LA COMUNIDAD CINEMATOGRAFICA El día viernes 20 de julio, el Jurado del Concurso de Proyectos de Obras Cinematograficas de Largometraje a Nivel Nacional 2012 determinó los proyectos ganadores sin orden de prelación.   EMPRESA PROYECTO DIRECTOR El Directorio S.A.C. El abuelo Gustavo Saavedra Yin Zhang Films S.A.C. Etransrosa Jonatan Relayze Panda Films S.A.C. La […]

Concurso “Cine Peruano en Construcción” en el Festival de Lima 2012

CONCURSO CINE PERUANO EN CONSTRUCCION – FESTIVAL DE LIMA 2012 El Ministerio de Cultura y el Festival de Cine de Lima, convocan al concurso CINE PERUANO EN CONSTRUCCION a realizarse en el marco del Festival de Cine de Lima 2012, que se llevará a cabo del 3 al 11 de agosto del presente. Los interesados […]

Proyectos finalistas del Concurso de Largometraje de Ficción a nivel nacional 2012

A LOS PARTICIPANTES DEL CONCURSO DE PROYECTOS DE OBRAS DE LARGOMETRAJE FICCION A NIVEL NACIONAL – 2012 Los miembros del Jurado del Concurso de Proyectos de Obras de Largometraje Ficción a nivel Nacional  – 2012, conformado por Gabriel Quispe (Perú) Harry Beleván (Perú), Daniel Burman (Argentina), Jaime Tenorio (Colombia) y Juan Carlos Lossada (Venezuela) ha […]

Conferencia Transmedia: Contando historias a través de múltiples plataformas

A LA COMUNIDAD CINEMATOGRÁFICA Y PUBLICO EN GENERAL El Ministerio de Cultura invita a la comunidad cinematográfica y al público en general a la Conferencia Transmedia: contando historias a través de múltiples plataformas, que se llevará a cabo el día jueves 19 de julio a las 10.00 am. en la Sala de Cine Armando Robles […]

Proyecto NN gana fondo para producción en la Berlinale World Cinema Fund

El cineasta Héctor Gálvez acaba de recibir en la Berlinale World Cinema Fund 2012 un premio por 40 mil euros destinados a la producción de la película “NN”. El World Cinema Fund (WCF) se estableció desde Octubre del 2004 y  ha premiado un total de 102 proyectos para su producción y distribución, seleccionados de 1,781 […]

Los “Grandes Maestros del Cine Italiano” bajo el lente de Gianni Pinnizzotto

NOTA DE PRENSA N° 293-2012-OCII-SG/MC LOS “GRANDES MAESTROS DEL CINE ITALIANO” BAJO EL LENTE DE GIANNI PINNIZZOTTO El Ministerio de Cultura en colaboración con el Instituto Italiano de Cultura presentan la exposición Grandes maestros del cine italiano del fotógrafo Gianni Pinnizzotto, en la que se reúnen imágenes en blanco y negro de estos hombres que […]

Proyectos aprobados por la CT en el Concurso de Largometrajes exclusivo para Regiones – 2012

CONCURSO DE PROYECTOS DE OBRAS DE LARGOMETRAJE DE FICCION EXCLUSIVO PARA LAS REGIONES DEL PAIS (excepto Lima Metropolitana y Callao) – 2012 A las empresas participantes en el Concurso de Proyectos de Largometraje de Ficción exclusivo para las Regiones del País – 2012, le comunicamos con las mayores felicitaciones que su Proyecto ha sido aprobado […]

Sala de Cine del Ministerio de Cultura exhibirá El Premio y Pasajeros

NOTA DE PRENSA N° 285-2012-OCII-SG/MC En julio, la sala de Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura exhibirá de manera gratuita las películas El premio y Pasajeros como parte del  “Ciclo de cine peruano” programado por la Dirección de Industrias Culturales. Dirigida por Alberto ‘Chicho’ Durant, El Premio cuenta la historia de Álex, quien mantiene una […]

Sección Especial para el Cine Indígena en la Berlinale 2013

La Sección Especial titulada “Native: Un viaje a través del cine indígena”, tendrá lugar en el marco de la Berlinale 2013, a celebrarse entre los días 7 al 17 de Febrero del 2013. Con esta sección, la Berlinale quiere expresar su reconocimiento por el cine indígena y su relevancia artística, económica y política; la cual […]