La sala de cine Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura, será una de las sedes de la sexta edición de Lima Alterna. Festival Internacional de Cine. Del viernes 10 al domingo 19 de octubre sé parte de una programación con 10 días llenos de cine alternativo y de autor.
En esta edición, la sala Robles Godoy contará con 30 funciones de largometrajes y cortometrajes con narrativas diversas y no convencionales, que proponen nuevas formas de ver el cine desde la innovación visual tanto en la ficción, como documental e híbridos, así como propuestas ligadas al videoarte y la experimentación cinematográfica.
El ingreso a las proyecciones es de acuerdo al orden de llegada. El aforo es limitado (94 personas). Películas recomendadas para mayores de 14 años
Las proyecciones se realizarán según el siguiente programa:
Viernes 10 de octubre
4:00 p. m.
La juventud es una isla
de Louise Ernandez | Cuba | 2025 | 30 min
Sinopsis: Yasse, un influyente youtuber cubano, navega entre el aislamiento y la conectividad en una Cuba moderna y en ruinas. Se embarca en un viaje interior, donde se entremezclan los susurros de la tecnología y el canto de los pájaros, reflejando el estado congelado y cerrado de su mundo.
+
Traducir lo propio (o el síntoma por recordar)
de Nicolás Onischuk | Argentina | 2025 | 60 min
Sinopsis: A medida que la mirada se hunde en el paisaje, una relación se desintegra, dejando el amor como un recuerdo fugaz entre archivos y sueños. Un salto al vacío entre el deseo de permanecer y el impulso de borrar una herida.
6:00 p. m.
Competencia Internacional de Cortometrajes | Programa 1 | 86 min
- “Lloyd Wong, Unfinished” de Lesley Loksi Chan | Canadá | 2025 | 29 min
- “Citizen-Inmate” de Hesam Eslami | Irán | 2025 | 15 min
- “Portales” de Elena Duque | España | 2025 | 16 min
- “Este no es tu jardín” de Carlos Velandia & Angélica Restrepo | Colombia | 2025 | 13 min
- “Puro andar” de Luciana Decker | Bolivia | 2025 | 13 min
8:00 p. m.
Frío metal
de Clemente Castor | México | 2025 | 103 min
Sinopsis: Dos hermanos viven al oriente de la Ciudad de México. Mario despierta sin recuerdos de su vida anterior. A la deriva, conoce a Lázaro, quien le enseña cómo entrar en los cuerpos de otras personas a través de agujeros dentro de la tierra. En la oscuridad sus recuerdos como sueños llenan su memoria. La historia de la tierra atraviesa su corporalidad. El espacio que transita se distorsiona y su piel comienza a quebrarse junto al paisaje.
Sábado 11 de octubre
4:00 p. m.
Underground
de Kaori Oda | Japón | 2024 | 83 min
Sinopsis: Una sombra revela su forma desde la oscuridad subterránea. Se comunica con la conciencia de la mujer, que empieza a ver recuerdos fragmentarios que trascienden el tiempo y el lugar, como si soñara despierta. La sombra adopta la forma de la mujer y viaja. Se sitúa en lugares invisibles desde la superficie y rastrea lo que ocurrió allí, escuchando los recuerdos humanos enterrados en el flujo del tiempo.
6:00 p. m.
Competencia Internacional de Cortometrajes | Programa 2 | 94 min
- “Un dragón de cien cabezas” de Helena Girón & Samuel Delgado | España | 2025 | 15 min
- “L’Mina” de Randa Maroufi | Marruecos | 2025 | 26 min
- “Intruders” de Jan Locus | Bélgica | 2025 | 6 min
- “Ultraviolet” de José Magro | Portugal | 2025 | 26 min
- “Merrimundi” de Niles Atallah | Chile | 2025 | 21 min
8:00 p. m.
As Estações
de Maureen Fazendeiro | Portugal | 2025 | 83 min
Sinopsis: Entretejiendo relatos de trabajadores rurales y notas de campo de una pareja de arqueólogos, imágenes de aficionados y dibujos científicos, leyendas, poemas y canciones, The Seasons es un viaje a través de la historia real y los cuentos de una región del sur de Portugal, Alentejo, y un retrato de la gente que ha vivido allí.
Domingo 12 de octubre
4:00 p. m.
Frío metal
de Clemente Castor | México | 2025 | 103 min
6:00 p. m.
Competencia Internacional de Cortometrajes | Programa 3 | 102 min
- “Common Pear” de Gregor Božič | Eslovenia | 2025 | 15 min
- “12 Moments Before the Flag-Raising Ceremony” de Qu Zhizheng | China | 2025 | 16 min
- “Don’t Wake the Sleeping Child” de Kevin Aubert | Senegal | 2025 | 28 min
- “Domingo familiar” de Gerardo Del Razo | México | 2025 | 18 min
- “Loynes” de Dorian Jespers | Bélgica | 2025 | 25 min
8:00 p. m.
The Grey Machine
de Péter Lichter | Hungría | 2025 | 65 min
Sinopsis: En 1921 se descubrió en Boston un texto sin título que recordaba a los escritos de Edgar Allan Poe. Fue elaborado por creadores desconocidos, tal vez un culto tecno-espiritualista de entusiastas, para un autómata que intentaría modelar la mente de Poe.
Lunes 13 de octubre
4:00 p. m.
As Estações
de Maureen Fazendeiro | Portugal | 2025 | 83 min
6:00 p. m.
Deuses de pedra
de Iván Castiñeiras | España | 2025 | 85 min
Sinopsis: Mariana, una niña de cuatro años, descubre el mundo a través de las enseñanzas de su maestra, en una de las últimas escuelas rurales en la frontera entre Galicia y Portugal. Los cuentos infantiles se mezclan con las leyendas y historias que aún habitan el lugar. Entre relato y relato Mariana crece y a sus diecisiete años se confronta a una importante decisión, partir de su aldea, separarse de su madre para ir a estudiar al extranjero.
8:00 p. m.
La juventud es una isla
de Louise Ernandez | Cuba | 2025 | 30 min
+
Traducir lo propio (o el síntoma por recordar)
de Nicolás Onischuk | Argentina | 2025 | 60 min
Martes 14 de octubre
4:00 p. m.
The Grey Machine
de Péter Lichter | Hungría | 2025 | 65 min
6:00 p. m.
Duas Vezes João Liberada
Paula Tomás Marques | Portugal | 2025 | 70 min
Sinopsis: João, una actriz lisboeta, protagoniza una película biográfica sobre Liberada, una mujer no conforme con su género que fue perseguida por la Inquisición en el Portugal del siglo XVIII. Aunque el director del biopic parece tener predilección por retratar la violencia y el sufrimiento en la pantalla, la historia de Liberada es, en última instancia, una historia de fuerza, resistencia y rebelión contra los roles de género establecidos. La producción se convierte en un campo de batalla cuando João se enfrenta al director por la forma en que debe representarse el legado de Liberada. Estas tensiones se agravan cuando el fantasma de Liberada empieza a perseguir a João en sus sueños y los límites entre el pasado y el presente se difuminan. Cuando el director sufre una misteriosa parálisis y no puede terminar la película, João debe abrirse camino a través del caos del rodaje, atormentado por preguntas sin respuesta no sólo sobre el futuro de la película, sino también sobre su propia conexión con el espíritu y la historia de Liberada.
8:00 p. m.
Underground
de Kaori Oda | Japón | 2024 | 83 min
Miércoles 15 de octubre
4:00 p. m.
Duas Vezes João Liberada
Paula Tomás Marques | Portugal | 2025 | 70 min
6:00 p. m.
After Dreaming
de Christine Haroutounian | Armenia | 2025 | 109 min
Sinopsis: Un soldado guía a una joven a través del paisaje armenio devastado por la guerra, ocultándole un secreto. Su viaje se convierte en una exploración surrealista de los mitos nacionales y las realidades del conflicto en curso.
8:00 p. m.
Militantropos
de Alina Gorlova, Simon Mozgovyi y Ielizaveta Smith | Ucrania | 2025 | 101 min
Sinopsis: Militantropos capta la condición humana a través de las realidades fracturadas de la invasión rusa de Ucrania. La película reconstruye las vidas cotidianas
transformadas por la guerra -los que huyen, los que lo pierden todo y los que se quedan para resistir y luchar- rastreando tanto el instinto de supervivencia como la necesidad de cercanía. En medio de la devastación y la atrocidad, el ser humano es absorbido por la guerra y, a su vez, la guerra se convierte en parte del ser humano.
Jueves 16 de octubre
4:00 p. m.
Deuses de pedra
de Iván Castiñeiras | España | 2025 | 85 min
6:00 p. m.
Militantropos
de Alina Gorlova, Simon Mozgovyi y Ielizaveta Smith | Ucrania | 2025 | 101 min
8:00 p. m.
The Vanishing Point
de Bani Khoshnoudi | Irán | 2025 | 103 min
Sinopsis: Exiliada de Irán tras la prohibición de su película de 2009 sobre el Movimiento Verde, una cineasta rompe el silencio de décadas de su familia sobre un primo desaparecido, ejecutado durante las purgas de 1988 en prisiones políticas.
Viernes 17 de octubre
4:00 p. m.
El mundo al revés
de Agostina Di Luciano & Leon Schwitter | Argentina | 2025 | 77 min
Sinopsis: En un pequeño pueblo de Argentina, encuentros misteriosos se entrelazan con la vida cotidiana.
6:00 p. m.
The Vanishing Point
de Bani Khoshnoudi | Irán | 2025 | 103 min
8:00 p. m.
After Dreaming
de Christine Haroutounian | Armenia | 2025 | 109 min
Sábado 18 de octubre
4:00 p. m.
The Ground Beneath Our Feet
de Yrsa Roca Fannberg | Islandia | 2025 | 82 min
Sinopsis: “The Ground Beneath Our Feet” muestra el mundo oculto de los rituales cotidianos de nuestros mayores en lo que es su último hogar, pero también una institución. No hay adónde ir después de Grund, salvo al suelo mismo. La vida prevalece mientras puede.
6:00 p. m.
Bomba Bernal
de Khavn de la Cruz | Filipinas | 2025 | 69 min
Sinopsis: Las bombas fueron la contribución de Filipinas a la ola mundial de películas de sexo de los años 70 y 80. Si bien son eminentemente exportables, su principal importancia radica en su país de origen: como reanimadores de una industria cinematográfica en decadencia mortal.
8:00 p. m.
Termini
de Laila Pakalnina | Letonia | 2024 | 71 min
Sinopsis: Una sinfonía urbana carente de palabras que presenta las paradas finales de autobuses, tranvías y trolebuses en los suburbios de Riga.
Domingo 19 de octubre
4:00 p. m.
Termini
de Laila Pakalnina | Letonia | 2024 | 71 min
6:00 p. m.
The Ground Beneath Our Feet
de Yrsa Roca Fannberg | Islandia | 2025 | 82 min
8:00 p. m.
Bomba Bernal
de Khavn de la Cruz | Filipinas | 2025 | 69 min
Sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura: Av. Javier Prado Este, nº 2465 – San Borja
- Ingreso libre de acuerdo al orden de llegada.
- No se permite el ingreso a la sala con alimentos o bebidas.
- El uso de mascarilla es obligatorio para personas que presenten síntomas de enfermedades respiratorias.
- Capacidad limitada (94 butacas y dos espacios para sillas de ruedas)
- Estacionamiento gratuito para autos, motos y bicicletas. (Ingreso por la puertas nº6 – Calle El Comercio | Sujeto a disponibilidad)